La utilidad (y poca accesibilidad) de los menúes dropdown son conocidos e incuestionables. Pero existe un pequeño problema cuando el usuario navega sobre ellos, el cual se puede apreciar a continuación:
La utilidad (y poca accesibilidad) de los menúes dropdown son conocidos e incuestionables. Pero existe un pequeño problema cuando el usuario navega sobre ellos, el cual se puede apreciar a continuación:
Este sencillo plugin permite generar dependencia entre 2 <select> y entre ellos mostrar la relación region / comuna que conforma la distribución geopolítica de la República de Chile.
Problema: WordPress imprime un código HTML con el siguiente formato y necesito modificar sólo el texto, manteniendo el checkbox:
Toma y utiliza la hora del día actual del usuario para hacer cualquier cosa a la página actual usando un simple callback. Sólo eso. ¡Funciona hasta en IE! Get and uses the user’s current time of the day to do […]
Con jQuery constantemente necesitamos crear variables para tomar valores CSS de elementos, para luego construir nuevos elementos o interacciones; constantemente lo hago en plugins cono Timelinr o Blox!, pero JavaScript nos ofrece un método más rápido que el andar haciendo […]
Este será un artículo corto y preciso: cómo alternar estilos dentro de un mismo elemento utilizando 3 técnicas diferentes. Con el siguiente HTML de ejemplo:
Outlinr: simple y rápido web inspector, ni menos ni más / simple and fast web inspector, neither more nor less
This simple plugin helps you to give more life to the boring timelines. Supports horizontal and vertical layouts, and you can specify parameters for most attributes: speed, transparency, etc.
Puede que sea necesario, puede que algún cliente te lo pida y aunque argumentes de diferentes maneras no entienda que no es recomendable deshabilitarle opciones innatas al usuario limitándole la accesibilidad. Pero al final de cuentas, tenemos que vivir y […]
Esta pequeña función de jQuery me es muy útil cuando tengo un campo de texto (<input>, <textarea>, etc) y éste tiene un valor por defecto (por ejemplo, el Buscar que se ve en el header de este humilde sitio). Cuando […]
Es muy común el uso de navegación de tipo tabs para contenidos dentro de una misma página y funcionan bastante bien; el usuario ya está acostumbrado a este tipo de elementos y los utiliza sin problemas, además que resulta liviano […]
Crear estructuras líquidas para tu sitio web puede llegar a ser un gran problema debido a los muchos factores que se deben tomar en cuenta cuando el usuario escala el browser: imágenes que se pueden pasar del ancho, textos que no se cortarán como esperabas, columnas que pueden llegar a quebrarse… sin hablar de que trabajar con porcentajes es problemático entre los diferentes navegadores.
Una nueva manera de mostrar más información / A new way to show more info Selecciona tu idioma / Select your language: Español English
Ayer se me acerca un colega de trabajo con algunas preguntas relativas a un proyecto de cómo encontrar una solución a una funcionalidad utilizando jQuery. Papel y lápiz en mano, me puse a explicarle cómo imaginaba que sería, pero después […]
Existen muchos beneficios al usar alguna de las librerías de javascript disponibles hoy en día (cómo han proliferado.. increíble). Facilitan escribir código y uno se concentra en mejores funcionalidades que en tratar de reinterpretar código. Y qúe decir de los […]
Nuevamente vengo con un error de nuestro querido amigo IE6 que también es compartido por IE7 y el beta1 de IE8 (estos de Micro$oft no aprenden nunca…). Gracias a Rodrigo, me hizo notar que estos browsers no interpretan correctamente a […]
Esos menúes tipo tabs ó con subniveles tanto horizontales como verticales, son muy útiles al momento de desplegar grandes cantidades de navegación sin ser invasivos con el espacio. Puedes arquitecturar toda la estructura de tu sitio de manera tal que […]
Al parecer ando inspirado y con ganas de aportar más y más a la comunidad de desarrollo web del universo. Y con el afán de aumentar a los usuarios disidentes de Internet Explorer 6 y 7 (browser que también apesta), […]
Un nuevo plugin para jQuery sale a la luz. Nuevamente, iluminado por una necesidad en un proyecto web, qué mejor que hacer las cosas a mi manera y al mismo tiempo aportar al mundo con algo que quizás le será […]
Un nuevo plugin para el grandioso jQuery ha nacido. Por un proyecto en el cual estoy involucrado, era necesario un método parametrizable para manejar aumento/disminución del tamaño de fuentes. Busqué mucho un plugin para esto, y me frustré bastante dado […]
Relativo a un proyecto en que estoy y del cual han salido otros interesantes artículos anteriores, creé un plugin de jQuery para agregar íconos a los links que sean relativos a descargas de diferentes tipos de documentos, a links externos […]