Reto: diseñador envió una interfaz donde un color diferente no sólo al placeholder, sino al background-color del mismo input como se ve a continuación:
Reto: diseñador envió una interfaz donde un color diferente no sólo al placeholder, sino al background-color del mismo input como se ve a continuación:
Estamos en pleno año 2015, la humanidad está trabajando para llevar humanos a Marte y todavía no podemos dar estilos CSS crossbrowsing a las etiquetas <select> Y para qué mencionar los <input type=»checkbox»> y <input type=»radio»>…
Para un proyecto espontáneo que se me ocurrió hacer, utilicé los íconos y pantallas que recomienda Apple para todos los sitios que requieran ser visualizados en sus teléfonos y tabletas. En mis tiempos mozos, cuando comencé a jugar con web […]
Codear HTML/CSS es una tarea cada vez más requerida, y más exigente debido a lo rápido que avanza la tecnología web (gracias al aporte de muchos contribuidores anónimos, y al silent upgrade de los browsers entre otros factores). Por esto […]
Con CSS3 el soporte a múltiple background nos permite ser mucho más creativos al momento de solucionar problemas de estilos, cuando antes sólo dependíamos de crear y anidar etiquetas y cortar esos gif’s y png’s que tanto nos han atormentado. […]
El cursor del mouse es un elemento muy poco considerado en el momento del diseño ó al aplicar estilos CSS. Pero la verdad es que es un complemento importantísimo de la accesibilidad y usabilidad, y por esa razón fue considerado […]
Desde la salida del Retina Display, se duplicó la densidad de pixeles que utilizábamos para diseñar y construir sitios webs para iPhone. Aunque si seguías utilizando los acostumbrados 480x320px de las pantallas anteriores, se nota bastante el pixel en estos […]
Muchas de las propiedades CSS3 han estado presentes en browsers Webkit como Safari y Chrome desde sus inicios; a medida que avancen han mejorado el soporte y no es diferente con el uso gradientes sólo con CSS. Desde la versión […]
Hace mucho que dejé de trabajar como diseñador gráfico para primero dedicarme al desarrollo front-end, y más recientemente a la arquitectura de información y principalmente al manejo de proyectos digitales. Pero aún así, me encanta diseñar y siempre lo hago […]
En el transcurso de la vida profesional debes tomar muchas decisiones; algunas son tan mecánicas que ni las notas, mientras que otras pueden hacer que redefinas tu propia vida. Quiero compartir un pequeño caso que me tocó ver junto a […]
Crear estructuras líquidas para tu sitio web puede llegar a ser un gran problema debido a los muchos factores que se deben tomar en cuenta cuando el usuario escala el browser: imágenes que se pueden pasar del ancho, textos que no se cortarán como esperabas, columnas que pueden llegar a quebrarse… sin hablar de que trabajar con porcentajes es problemático entre los diferentes navegadores.