Estos días se anunció que Google Chrome incluye soporte para CSS Variables, lo que finalmente abre las puertas a que los nuevos features de CSS sean finalmente adquirido por los browsers. Pero una variable poco conocida y con buen soporte […]
Estos días se anunció que Google Chrome incluye soporte para CSS Variables, lo que finalmente abre las puertas a que los nuevos features de CSS sean finalmente adquirido por los browsers. Pero una variable poco conocida y con buen soporte […]
Para un proyecto espontáneo que se me ocurrió hacer, utilicé los íconos y pantallas que recomienda Apple para todos los sitios que requieran ser visualizados en sus teléfonos y tabletas. En mis tiempos mozos, cuando comencé a jugar con web […]
Codear HTML/CSS es una tarea cada vez más requerida, y más exigente debido a lo rápido que avanza la tecnología web (gracias al aporte de muchos contribuidores anónimos, y al silent upgrade de los browsers entre otros factores). Por esto […]
Nuevos conceptos pero no tan nuevas técnicas. La moda del diseño/desarrollo responsive hace necesaria una aclaración de algunas definiciones. Y qué mejor que hacerlo con un ejemplo utilizando las mismas técnicas descritas, para que puedan bucear por el código fuente.
Hace meses que tengo la idea de generar varios micro-cursos, donde en no más de 30 minutos expongo varias ideas puntuales sobre temas orientados al desarrollo web. En esta ocasión les traigo el primero de ellos: Diseñando con CSS3, donde […]
Situación: tenemos un menú con N elementos, los cuales se van activando (opacity: 1) a medida que el mouse pasa sobre cada uno, mientras el resto de los elementos permanecen inactivos (opacity: 0.5). Un efecto simple que se puede realizar […]
Este es un bug molesto, donde a partir de algunas tipografías (generalmente de palo seco y delgadas) tienen un pobre renderizado en Chrome en Windows. Buscando una solución me deparo con 4 diferentes; finalmente solo la solución 2 me resulta […]
Con CSS3 el soporte a múltiple background nos permite ser mucho más creativos al momento de solucionar problemas de estilos, cuando antes sólo dependíamos de crear y anidar etiquetas y cortar esos gif’s y png’s que tanto nos han atormentado. […]
Está bien, se están utilizando mucho hoy en día pero @font-face no es una de las nuevas propiedades CSS3; de hecho fue propuesta en CSS2 y ha sido implementada en IE desde su versión 5, aunque lo hicieron en el […]
Muchas de las propiedades CSS3 han estado presentes en browsers Webkit como Safari y Chrome desde sus inicios; a medida que avancen han mejorado el soporte y no es diferente con el uso gradientes sólo con CSS. Desde la versión […]
Hace mucho que dejé de trabajar como diseñador gráfico para primero dedicarme al desarrollo front-end, y más recientemente a la arquitectura de información y principalmente al manejo de proyectos digitales. Pero aún así, me encanta diseñar y siempre lo hago […]
En el transcurso de la vida profesional debes tomar muchas decisiones; algunas son tan mecánicas que ni las notas, mientras que otras pueden hacer que redefinas tu propia vida. Quiero compartir un pequeño caso que me tocó ver junto a […]
Crear estructuras líquidas para tu sitio web puede llegar a ser un gran problema debido a los muchos factores que se deben tomar en cuenta cuando el usuario escala el browser: imágenes que se pueden pasar del ancho, textos que no se cortarán como esperabas, columnas que pueden llegar a quebrarse… sin hablar de que trabajar con porcentajes es problemático entre los diferentes navegadores.
Luego del anterior artículo develando cómo se realiza el efecto Parallax con CSS, surgieron dudas de su real aplicación en proyectos web. Así como se presentó no tiene mucho sentido, y como mencioné, es difícil verlo aplicado sin que se […]
El efecto Parallax es una técnica que consiste en aplicar el efecto de profundidad a través de capas, utlizando principalmente CSS. Con esto podemos simular un pseudo-3D dentro de un escenario. Esta técnica es prácticamente la misma utilizada en los […]
Una de las grandes limitaciones de diseño web está en el manejo tipográfico, ya que tenemos una escasa gama de tipografías disponibles a la que podames aspirar que posean todos los usuarios. Hablamos de Arial, Helvetica, Verdana y Tahoma para […]
Vi este efecto bastante interesante en un sitio web, y me atreví a intentar replicarlo a mí manera. Luego de fracasar en mi primer intento, decidí hacer trampa y revisé su código fuente. Me dí cuenta de que utilizaban una […]
Para todos es conocido el modelo de caja y cómo la propiedad border juega un papel importante en ello. Para los que no, un brevísimo resumen: cualquier borde que definas a través de CSS, te es sumado al ancho y […]