El cursor del mouse es un elemento muy poco considerado en el momento del diseño ó al aplicar estilos CSS. Pero la verdad es que es un complemento importantísimo de la accesibilidad y usabilidad, y por esa razón fue considerado […]
El cursor del mouse es un elemento muy poco considerado en el momento del diseño ó al aplicar estilos CSS. Pero la verdad es que es un complemento importantísimo de la accesibilidad y usabilidad, y por esa razón fue considerado […]
Puede que sea necesario, puede que algún cliente te lo pida y aunque argumentes de diferentes maneras no entienda que no es recomendable deshabilitarle opciones innatas al usuario limitándole la accesibilidad. Pero al final de cuentas, tenemos que vivir y […]
Si usas seguido Safari ó Chrome, habrás notado que estos browsers permiten -por defecto- que el <textarea> sea redimensionado por el usuario a través del arrastre en el rincón inferior-derecho. Esta es una propiedad de WebKit de accesibilidad que puede […]
Hace mucho que dejé de trabajar como diseñador gráfico para primero dedicarme al desarrollo front-end, y más recientemente a la arquitectura de información y principalmente al manejo de proyectos digitales. Pero aún así, me encanta diseñar y siempre lo hago […]
En el transcurso de la vida profesional debes tomar muchas decisiones; algunas son tan mecánicas que ni las notas, mientras que otras pueden hacer que redefinas tu propia vida. Quiero compartir un pequeño caso que me tocó ver junto a […]
Ponerse en el lugar del usuario; es un principio básico que deberíamos adquirir si queremos que nuestro proyecto web tenga éxito no sólo para nuestros bolsillos, sino que perdure y tenga pregnancia en la experiencia del usuario. ¿Qué marcaría una […]
Un nuevo plugin para el grandioso jQuery ha nacido. Por un proyecto en el cual estoy involucrado, era necesario un método parametrizable para manejar aumento/disminución del tamaño de fuentes. Busqué mucho un plugin para esto, y me frustré bastante dado […]
Tenía pendiente una segunda entrega más completa sobre Microformatos. Espero el primer artículo haya quedado con gusto a poco, ya que ahora la idea es profundizar en el tema. Veremos los distintos tipos de microformatos disponibles, y cómo podemos utilizarlos […]
Varias son las unidades de medidas que se pueden utilizar en CSS para definir tamaños a elementos y texto. Durante años para tipografías utilizo pixeles, ya que me parecía tener más control en cuanto a cómo lo despliegan los browsers […]
Continuando con el tema de la accesibilidad y su implementación en todos los medios web, me gustaría profundizarlo para que no queden dudas sobre sus alcances. Existen muchos argumentos a favor y en contra para su aplicación en un proyecto […]
Estuvieron de moda. Fueron la sensación. Pero como muchas otras etiquetas, perdieron su reinado dado a que no eran accesibles y mal indexado por los buscadores. Pero no totalmente, ya que suelen ser bastante útiles para refrescar datos dinámicos, sin […]
Siendo un poco justo con <table>, se ha diezmado bastante su personalidad en estos años de incesante impulso semántico. Esta fiel etiqueta ha sido degradado a no más poder por mucho tiempo, y vengo a su rescate. Como he escrito […]
Últimamente me he puesto a escribir más artículos teóricos que prácticos. Siento desilucionar a algunos quienes entran a CSSLab por soluciones a sus problemas diarios en sus proyectos web, pero me interesa bastante difundir conocimiento, para así prevenir futuros problemas. […]
Aunque ha estado bastante de moda, me ha sido complicado dar una definición o hacerme parte de alguna sobre la Web 2.0. Creo que por lo mismo, porque ha sido tanto lo que le han dado que me hace ser […]
Con este artículo les mostraré una manera de cómo CSS realmente potencia la presentación de un sitio, aportando más hacia la accesibilidad y usabilidad que a los muchos argumentos que hemos entregado hasta ahora. CSS2 nos permite aplicar estilos a […]
Por usabilidad, siempre es recomendable dejarle claro al usuario dónde está parado dentro del sitio. Existen varias maneras de hacerlo, desde dejar evidente en el <title> en qué sección se está, pasando por mostrar un pequeño mapa de navegación desde […]
Muy seguido la gente me pregunta sobre cómo hacer que sus sitios aparezcan en los buscadores en los primeros lugares. No existe el santo grial para esto. No existe un botón que lo haga posible. Cada buscador tiene su lógica […]
Ha resultado ser un extenso tópico el asunto de las listas. Mucho hay de qué hablar, y mucho por complementar. En esta ocasión, desenterraré varias propiedades HTML que se han dejado de utilizar por diferentes razones, pero que aún resultan […]
En una oportunidad previa, mostré una técnica para construir formularios tableless, o sea, sin las famosas tablas que tanto nos ayudaron hace algún tiempo. Sin div’s, solamente label e input fueron necesarios. Bien, en esta ocasión, seguiré con este apasionante […]
Nadie niega el boom que ha tenido Lightbox y todos sus sucedáneos en la manera de desplegar imágenes inline, sin tener que utilizar popup. Ciertamente una de las mejores aplicaciones AJAX existentes. El problema que surge, es cuando lo utilizamos […]
Este debería de haber sido el primer post de CSSLab, como antes tarde que nunca, traduzco y transcribo 11 misivas que explican porqué no deberías de utilizar tablas para diagramar un sitio. Comencemos: 1. Porque utilizar tablas es una estupidez: […]