HTML5 hace años incorporó varios nuevos tipos de input, entre ellos el search. Este nuevo input -aparte de semántico- coloca una ✕ para borrar el valor ingresado en el input y comenzar de nuevo con la búsqueda.
HTML5 hace años incorporó varios nuevos tipos de input, entre ellos el search. Este nuevo input -aparte de semántico- coloca una ✕ para borrar el valor ingresado en el input y comenzar de nuevo con la búsqueda.
Hace ya varios meses que diferentes sistemas operativos y aplicaciones traen como opcional el dark-mode, donde todo lo claro se ha vuelto oscuro. ¿Moda, accesibilidad? Realmente no he indagado, pero eso trae pequeños problemas en cuanto al uso de navegadores […]
En JavaScript, para agregar un evento a un selector ó un conjunto de ellos se utiliza comúnmente addEventListener() pero que tiene una sutil limitación: sólo puedes darle 1 evento a la vez.
En un proyecto tengo que obtener el valor de un input de tipo number, el cual en algunos browsers trae controles para aumentar/disminuir el valor:
Los pseudo-elementos (y pseudo-clases) son selectores CSS virtuales que no existen esplícitamente en el árbol de DOM. Pero aparte de esa característica, puede ser manipulado con propiedades CSS como cualquier otra, a excepción que agrega una nueva propiedad content la […]
Hace varios años tuve la inquietud de poder trabajar con el ancho y alto del viewport y sus cambios mediante jQuery, logrando crear un plugin para ello. BrowserSizr fue pionero en una época donde responsive no existía como palabra ni […]
Este pequeño snippet permite detectar y realizar alguna acción mediante JavaScript cuando una ventana/tab esté activa (focus) ó desactiva (blur). Algunas aplicaciones útiles que se me ocurren: Guardar datos si el usuario está en un formulario. Iniciar/detener animaciones que quieras […]
En iOS, cuando intentamos utilizar un elemento <video /> nos vemos obligados a que el player del dispositivo se haga cargo. No podemos aplicar autoplay ni responder a su comportamiento, ya que es intrínseco del sistema operativo y no del […]
GruntJS es la herramienta de automatización de tareas escrita en JavaScript que más crece actualmente. Es robusta y está activamente siendo mejorada, y sólo requiere NodeJS para funcionar. Su fortaleza está en crear rutinas automatizadas para procesos repetitivos, como por […]
¿Cansado de soportar IE? Te entiendo, pero aún hay clientes que piden que sus proyectos se vean en estos browsers antiguos. Frustraciones aparte, cuando escribes Javascript y usas console.log() para debuggear tu código en la consola del browser, es usual […]
Este es un comportamiento por defecto de los browsers para móviles, el cual al hacer algún tipo de arrastre extremo dentro del <body> (me refiero del extremo superior al inferior principalmente, ó si está en landscape de derecha a izquierda […]
Con jQuery constantemente necesitamos crear variables para tomar valores CSS de elementos, para luego construir nuevos elementos o interacciones; constantemente lo hago en plugins cono Timelinr o Blox!, pero JavaScript nos ofrece un método más rápido que el andar haciendo […]
Este será un artículo corto y preciso: cómo alternar estilos dentro de un mismo elemento utilizando 3 técnicas diferentes. Con el siguiente HTML de ejemplo:
Outlinr: simple y rápido web inspector, ni menos ni más / simple and fast web inspector, neither more nor less
La idea de diagramar contenido con columnas múltiples es un método heredado del diseño editorial, donde se utilizan retículas para diagramar tanto texto como imágenes (y publicidad, claro). Su uso se justifica en la capacidad del lector de seguir la […]
iPad, iPad, iPad… otro nuevo dispositivo para cautivar a los ávidos consumidores, pero que por lo menos trae interesantes nuevas tecnologías. Aparte de que crean que es un iPhone gigante, tiene varias innovaciones que permiten darle mucha rienda a la […]
Es muy común el uso de navegación de tipo tabs para contenidos dentro de una misma página y funcionan bastante bien; el usuario ya está acostumbrado a este tipo de elementos y los utiliza sin problemas, además que resulta liviano […]
Crear estructuras líquidas para tu sitio web puede llegar a ser un gran problema debido a los muchos factores que se deben tomar en cuenta cuando el usuario escala el browser: imágenes que se pueden pasar del ancho, textos que no se cortarán como esperabas, columnas que pueden llegar a quebrarse… sin hablar de que trabajar con porcentajes es problemático entre los diferentes navegadores.
Una nueva manera de mostrar más información / A new way to show more info Selecciona tu idioma / Select your language: Español English
Los bookmarklets son pequeñas aplicaciones Javascript contenidas dentro de una URL en una página web, de la siguiente forma: <a href="javascript:function(laQueSea){};">Bookmarklet La Que Sea</a> La idea es que sean ejecutada mediante el click del enlace, y lo que usualmente se […]
Existen muchos beneficios al usar alguna de las librerías de javascript disponibles hoy en día (cómo han proliferado.. increíble). Facilitan escribir código y uno se concentra en mejores funcionalidades que en tratar de reinterpretar código. Y qúe decir de los […]